Una carrera en el Circuit

El CTSC se encargará del dispositivo sanitario del GP de Cataluña de motociclismo

Estará formado por 110 sanitarios y 15 ambulancias

El Consorcio del Transporte Sanitario de Cataluña (CTSC) se encargará del servicio médico deportivo, en el Circuit de Barcelona-Catalunya, del Gran Premi Motor Energy de Catalunya de MotoGP, que se celebrará en el trazado de Montmeló (un año más) entre el viernes 24 (con las primeras tandas de entrenos) y el domingo 26 de mayo (cuando se disputarán las carreras de todas las categorías).

Este dispositivo destinará un total de 15 ambulancias y 110 profesionales, garantizando así la máxima seguridad y atención para los participantes y el público asistente. El contrato del servicio del Gran Premio se concedió en el momento de la adjudicación del concurso y es válido por un período de dos años.

Durante la semana previa a las carreras, y con motivo de la llegada y montaje de los equipos competidores, el CTSC ha proporcionado una guardia clínica de 24 horas.

Asimismo, durante los tres días en los que esté en marcha la gran competición del motor que se disputa en suelo catalán, se desplegarán 10 ambulancias SVB equipadas con médico, 2 SVA y 1 SVI.

Además, habrá campamentos con ambulancias dotadas de dos técnicos y un DUI complementando el dispositivo en pista, así como un equipo médico completo en la clínica del circuito, que incluirá traumatólogos, anestesistas y otros especialistas.

Excelencia

Con todo esto, el Consorcio del Transporte Sanitario de Cataluña es una entidad dedicada a ofrecer servicios esenciales de transporte sanitario con una plantilla de trabajadores dedicados a cumplir con la misión de ofrecer un servicio eficiente y de calidad. Durante el primer trimestre de 2024, el CTSC ha colaborado con 120 clientes únicos, incluyendo entidades destacadas como el Girona FC, SAD; Adeslas; Clinsa SAU; Asepeyo; Mutua Universal, Mutua Egarsat y MC Cyclops; entre otros.

Además, ha proporcionado o proporciona servicios a 145 ayuntamientos de todo el territorio catalán, como el consistorio de Figueres, de Sant Feliu de Guíxols, de Roses, de Llançà y de l'Escala, entre otros.

Todas estas colaboraciones demuestran la confianza y reconocimiento obtenidos gracias a la diversidad y calidad de los servicios ofrecidos por el Consorcio del Transporte Sanitario de Cataluña, asegurando la presencia en diferentes sectores y eventos importantes.