Karla Sofía Gascón, en archivo

La española Karla Sofía Gascón, premio a la mejor actriz del Festival de Cannes

Junto a sus compañeras de reparto Adriana Paz, Zoe Saldaña y Selena Gomez en 'Emilia Pérez'

La actriz española Karla Sofía Gascón se ha alzado con el premio a la mejor actriz del 77º Festival de Cannes junto a sus compañeras de reparto Adriana Paz, Zoe Saldaña y Selena Gomez en 'Emilia Pérez', del director francés Jacques Audiard.

Así lo ha anunciado este sábado el Festival de Cannes en la gala de clausura del festival, que se celebra desde la semana pasada en la ciudad francesa.

La película por la que ha sido premiada Karla Sofía Gascón retrata la vida de Rita, abogada de un gran bufete a la que se le ofrece ayudar al jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer.

La trayectoria de Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, nacida como Carlos Gascón el 31 de marzo de 1972 en Madrid, España, es una actriz, escritora y empresaria española. Su vida y carrera han estado marcadas por la valentía y la autenticidad, ya que a lo largo de los años ha desafiado las normas y expectativas sociales.

En 2016, Karla inició su transición de género, un proceso que ha compartido con el público, convirtiéndose en una voz importante en la lucha por los derechos de las personas transgénero. Antes de su transición, Karla ya había logrado una carrera notable en el mundo del entretenimiento, y después de ella, ha continuado su trayectoria con renovado vigor y éxito.

Karla Sofía Gascón comenzó su carrera en el mundo del entretenimiento en España, destacándose en diversas áreas como la actuación, la escritura y la producción. En sus primeros años, participó en una variedad de programas de televisión, películas y obras de teatro, ganándose el reconocimiento por su versatilidad y talento. Uno de sus papeles más conocidos antes de su transición fue en la película "Fuga de Cerebros" (2009), una comedia que tuvo un gran éxito en taquilla.

Con su transición en 2016, Karla enfrentó nuevos desafíos tanto personales como profesionales, pero esto no detuvo su carrera. Continuó actuando y se convirtió en una figura importante en la representación de personas trans en los medios de habla hispana. Su regreso a la pantalla grande vino con la película "No Manches Frida 2" (2019), donde interpretó a un personaje que resonó tanto con el público como con la crítica, consolidando su lugar en la industria cinematográfica.

Además de su carrera actoral, Karla ha sido una autora prolífica. Publicó su autobiografía "Karsia: Una Historia Extraordinaria" en 2017, donde narra su vida y transición con una honestidad y profundidad que han inspirado a muchos. Este libro no solo cuenta su historia personal, sino que también aborda temas importantes sobre la identidad de género y la lucha por la aceptación y los derechos de las personas trans.

Karla también ha incursionado en el mundo empresarial, demostrando su versatilidad y capacidad para reinventarse. Ha trabajado en proyectos que van más allá de la actuación, involucrándose en la producción y dirección, lo que subraya su pasión y compromiso con el arte y la cultura.

En resumen, la trayectoria profesional de Karla Sofía Gascón es un testimonio de su talento, resiliencia y valentía. Ha sabido adaptarse y prosperar en un mundo en constante cambio, convirtiéndose en un referente no solo en la industria del entretenimiento, sino también en la lucha por la igualdad y los derechos de las personas trans.