El Circuito de Montmeló ha acogido la celebración de la MotoGP

El MotoGP VIP Village una experiencia de 360 grados deliciosa

Los asistentes a la zona de hospitalidad oficial de MotoGP degustan la cocina de un gran elenco de chefs

Hasta este domingo quienes han adquirido sus entradas VIP podrán degustar los más de 100 platos que el equipo de Vilaplana Catering ha elaborado con sumo cuidado para este espacio del MotoGP Vip.

Un lugar donde sus participantes van a vivir una experiencia inolvidable, gracias a sus magníficas presentaciones culinarias, una atención excelente dentro de un espacio amplio y luminoso que cuenta con una grada de fila 1 inigualable embutida en un ambiente cálido donde la diversión está asegurada gracias a las diferentes y numerosas actividades VIP .

Todo ello hace que valga la pena vivir una vez en la vida o tantas como las que se quieran la MotoGP desde este MotoGP Village, en donde comer, disfrutar de las carreras y conocer a los pilotos de este evento deportivo internacional significa saborear una experiencia única de primer nivel.

Barcelona acoge de esta manera una de las carreras más esperadas por los amantes de las motos: el Gran Premio Monster Energy de Catalunya desde el pasado viernes y hasta este domingo  26 de mayo.

La destreza de los mejores pilotos se ha sabido combinar con la exclusividad de la zona de hospitalidad oficial de MotoGP™ VIP, de la mano y contrastada experiencia de casi 50 años de Vilaplana Catering  que es la encargada de ofrecer una gastronomía de élite para los paladares más exigentes. 

COLABORACIONES DE ALTA COCINA

El Chef Rafel Muria, Fran Benítez Director Zona Vilaplana y el Chef Juan Lu Fernández
El Chef Rafel Muria, Fran Benítez Director Zona Vilaplana y el Chef Juan Lu Fernández | Catalunyapress

En este Gran Premio, se ha unido al equipo Vilaplana el chef catalán Rafel Muria, del restaurante QUATRE MOLINS, que cuenta con una estrella Michelin y un reciente Sol Repsol.

Rafel Muria un firme defensor de una cocina que fusiona la tradición culinaria con la innovación y que en el paladar se disfruta con gran intensidad. 

Para la cita junto al chef JuanLu Fernández  han elaborado platos especiales como “Espárrago blanco a baja temperatura, caballa y puré de coliflor”, o “Lingote de galete Balfego, parmentier y salsa de atún”.

Espárrago blanco a baja temperatura, caballa y puré de coliflor
Espárrago blanco a baja temperatura, caballa y puré de coliflor | Catalunyapress

Estas nuevas incorporaciones se unen a las creaciones especiales para este evento de distinguidos chefs Estrella Michelin y Soles Repsol como Jordi Roca, Benito Gomez y Juanlu Fernández  junto al maestro pastelero Oriol Balaguer.  De hecho los particpantes en este espacio singular  podrán deleitarse con el helado que ha diseñado Jordi Roca con motivo del 75 aniversario de MotoGP™, que se celebra este 2024 y de sabor a frutos rojos único.

Helado de Jordi Roca para el MotoGP Village
El helado elaborado por el chef Jordi Roca para el MotoGP Village | Catalunyapress

Todos ellos han preparado elaboraciones especialmente diseñadas para este espacio que se podrán degustar junto a sus recetas más icónicas en los circuitos europeos en los que Vilaplana es responsable esta temporada y durante los próximos 5 años de la experiencia culinaria del MotoGP VIP Village™, la plataforma oficial de hospitalidad del mundial de motociclismo.

Presentación sobre bandeja que simula una rueda de MotoGP
Presentación sobre bandeja que simula una rueda de MotoGP | Catalunyapress

En Montmeló, en concreto, los asistentes también podrán degustar los platos  del restaurante jerezano LU, COCINA y ALMA de Juanlu Fernández, como un “Bacalao con sopa de jamón y sabayón”, entre otras de sus creaciones.

Más de 100 platos para degustar
La carta de degustación cuenta con más de 100 platos diferentes | Catalunyapress

Se prevé que por este espacio VIP pasen durante estos días cerca de 1.500 personas que serán atendidas por un equipo de 200 personas.

Además, de la amplia oferta gastronómica de la mano de Vilaplana se podran acceder a platos como “Picaña de vaca ‘La Finca’ asada al punto” o recetas con guiños a la gastronomía catalana como “Canelones de rustido con bechamel trufada” o “Judías del Ganxet salteadas con panceta”.

Bocado de Salmón con salsa de pistacho
Bocado de Salmón sobre lecho de pistacho | Catalunyapress

La experiencia de restauración estará disponible desde primera hora de la mañana, con desayunos exclusivos, hasta la finalización de las carreras e irá acompañada por una carta de cocktelería de élite para satisfacer los deseos de los visitantes de MotoGP VIP Village™ en cualquier momento del día.

Reproducción en chocolate de MotoGP
Reproducción en chocolate del evento de MotoGP | Catalunyapress

Uno de los puntos clave del servicio de Vilaplana, por su condición de catering sostenible acreditado, será el cuidado del medioambiente, una máxima que se apoya, entre otros elementos, en una compra responsable y ética que incluye tanto productos de comercio justo como de bienestar animal, así como el empleo de producto tradicional y con certificación de origen protegida, de productos de temporada y pesca sostenible.

Interior del espacio MotoGP Village
Interior MotoGP Village | Catalunyapress

Además, se han eliminado los envases y materiales de un solo uso. Así mismo, Vilaplana diseña y ejecuta su servicio con el foco en la prevención, análisis y reducción del desperdicio alimentario gracias a su programa Stop Food Waste, que impulsa la compañía en su compromiso con los ODS.

Fran Benítez: "En Vilaplana buscamos ofrecer en el MotoGP Village el mejor expectáculo gastronómico de alta cocina"

Fran Benítez Director Zona Vilaplana
Fran Bénitez Director de Zona de Vilaplana | Catalunyapress

El responsable de Vilaplana, Fran Benítez  en declaraciones a Catalunyapress ha destacado el cuidado por el detalle de Vilaplana “eso es lo que estamos buscando. Que al final, que al igual que tenemos el mejor espectáculo de motos, pues también tengamos en este espacio el mejor espectáculo gastronómico y que al final, la emoción y adrenalina que tenemos todos al ver competir a los mejores pilotos de la Moto GP, también esa emoción la tengamos a la hora de decir estoy disfrutando de alta gastronomía muy variada, al igual que nuestros pilotos y que va cambiando a lo largo del día y a lo largo del fin de semana donde nuestros invitados tienen la posibilidad de probar entorno a 100 propuestas gastronómicas preparadas por Vilaplana Catering y algunas de ellas incluso colaboraciones con Chefs de Prestigio con Estrellas Michelin y Sol Repsol”.

Vilaplana Catering,  marca de catering de alta gama de Compass Group España, ofrece desde esta temporada la mejor oferta gastronómica en los circuitos europeos de MotoGP™. Su propuesta contempla más de medio centenar de elaboraciones en cada Gran Premio y una variedad de postres única junto diferentes opciones vegetarianas, veganas y dietas especiales para celíacos.

Las 100 propuestas gastrónomicas diferentes  se las va a encontrar el comensal a lo largo de todo el día y en sus diferentes comidas. De hecho se ha creado este menú sin que “nos hayamos marcado un reto. Al final es, cuando uno llega a las 8 de la mañana, ¿qué quieres encontrar? Pues un buen desayuno. Y en ese desayuno, ¿qué tiene que haber? Pues tiene que haber dulce y tiene que haber salado. Pues si ya tienes 4 o 5 cositas dulces, tienes 4 o 5 cositas saladas, pues ya desayunando ya son 10” afirma Benítez.

A partir de ahí, “a media mañana, se incorpora algún sándwich, alguna cazuelita, luego entra ya el momento aperitivo, la comida, entonces la gastronomía se va transformando a lo largo del día y sin darse cuenta van apareciendo en escena muchas nuevas referencias para, obviamente, para delitar a los paladares y para que todo el mundo esté contento. Dentro de esa variedad también encuentras que todo el mundo pueda decir oye pues esto me gusta más o esto va menos conmigo pero me apetece probar me apetece probar esto” y así Vilaplana va introduciendo novedades en el paladar de sus exigentes comensales.

“A la hora de la comida y ya casi merienda se van a encontrar este de corners, unos stations donde nuestro equipo de cocina termina los platos a la vista del cliente para para que ya en ese momento en el que los van a recoger se puedan estar estimulando de cómo se cuida el detalle, como si estuviéramos en un restaurante gastronómico, pero para muchas más personas” describen desde Vilaplana.

Y a la misma vez “nos vamos a encontrar a un número de camareros que también van a ir ofreciendo gastronomía entre las diferentes mesas con una oferta diferente a la que tienes en las stations, de tal manera que complete la experiencia y que, si no te quieres levantar porque en ese momento estás cómodamente sentado, te traen otra serie de aperitivos que puedes tomar” convirtiendo la experiencia en tranquila y adaptada a todos los gustos.

Miniamburguesas sobre una bandeja que imita una bandera de competición de MotoGP
Minihamburguesas sobre una bandeja que imita una bandera de la competición MotoGP | Catalunyapress

En cuanto ha bebido la carta es amplia y además según explican desde Vilaplana para la ocasión “ tenemos unos cócteles de autor pensados también en las carreras, que se sirven en un vaso de vajilla experienciada y con forma de casco” que convierte su degustación en una experiencia inolvidable que es lo que desde Vilaplana se persigue en cada momento del día.

Porque se busca “ que en este espacio las personas que estén vivan una experiencia gastronómica completa. Entendemos que es una experiencia 360 grados, porque al final, en esa variedad, en cómo se sirve, en cómo se prepara, la vajilla es singular. Vais a encontrar un neumático que es una bandeja  donde servimos aperitivos y claro pues oye eso es chulo o vas a encontrar un casco que se destapa y ahí hay unos aperitivos y al destaparlo sale el humo como si fuera el del motor de una moto entonces bueno a la hora de llenar y colmar todos los sentidos, pues entre esa vista, ese olfato, ese gusto, vamos a embriagarnos” afirma Benítez.

Desde Vilaplana la internacionalización de sus servicios es un paso natural del desarrollo de la empresa porque “cuando buscas la excelencia y buscas el máximo nivel, si no tienes esa parte de internalización, pues probablemente no llegues al nivel que quieres llegar. Entonces es correcto que apostamos por la internalización porque creemos que es necesario para encontrar esa excelencia. Nuestros comensales disfrutarán de todo un espectáculo en la pista y de la exclusividad de cada plato”.

El objetivo es que sea toda una experiencia para los cinco sentidos, por lo que cada detalle está cuidado al máximo e incluye el uso de una vajilla experiencial compuesta por bandejas en forma de neumático de competición o cascos utilizados como recipientes, forma parte de una decoración para enamorar a los amantes del motor y un vestuario acorde con el ambiente de esta competición.

El mundial de MotoGP™ se suma a la lista de grandes eventos, como los Latin Grammy celebrados en Sevilla en 2023, las últimas ediciones de la Davis Cup o el festival Starlite Madrid, que han contado con Vilaplana Catering para dar un toque único y de distinción a su zona gastronómica.

Rafel Muria: “El trabajo detrás de cada plato se aprecia en el paladar”

Chef Rafel Muria del restaurante QUATRE MOLINS en el Empordà
Che Rafel Muria del restaurante QUATRE MOLINS en el Empordà | Catalunyapress

Rafel Muria chef del restaurante QUATRE MOLINS,  que cuenta con una estrella Michelin y un reciente Sol Repsol ha contado a Catalunyapress la oferta gastronómica que ha traído a este espacio de MotoGP junto a Vilaplana.

En este sentido afirmaba “ tenemos dos tapitas, una de temporada total, que es el espárrago blanco, que lo hemos cocido a baja temperatura, hasta dejarlo al dente, con una crema de coliflor y caballa húmeda”.

Sobre sus platos afirma que son platos “que tenemos en carta, por ejemplo este es un plato que tenemos ahora en la carta de este año, pero justo hace dos meses, en el tiempo que nos dura el Espárrago. El otro plato es el galete de atún y es nuevo porque escogemos una parte más melosa del atún “ y que este chef cree que “va a encajar muy bien para que la gente lo pruebe”.

Para Muria son “los años y el trabajo los que te hacen llegar donde estás y aprender sobre tus errores, tus fracasos y tus virtudes. Creo que ahora mismo estamos en nuestra máxima expresión de cocina y esta máxima expresión va a crecer cuanta más experiencia tengamos. De cara al verano en nuestro restaurante la gente va a encontrar más variedad y elegancia en los platos”.

El Chef del Empordà esta muy contento con la experiencia que esta viviendo en colaboración con “Vilaplana Caterings, y poder sumar junto a ellos, para hacer que este evento sea un poquito más idílico, para todos los amantes del motor. A mí personalmente me encantan las motos y los coches, y estar aquí para mí es todo un orgullo y me lo estoy pasando muy bien”.

Porque este MotoGP Village no es solo una experiencia para quién lo disfruta sinó para aquellos que lo han hecho posible con mucha ilusión y trabajo. Y todo ese cuidado y mimo se transmite en cada rincón y se saborea desde el primer al último minuto.

En este sentido el Chef del restaurante QUATRE CAMINS disfruta cocinando y “escuchando todo este ruido que son las motos y pasándolo bien, viendo otra perspectiva diferente a casa. Y en este evento se disfruta mucha tranquilidad proporcionada por Vilaplana, hay mucha tranquilidad en cocina, en sala, el evento está  tan bien montado”.

Anchoa con huevas sobre lecho de pan
Anchoa con huevas sobre lecho de pan crujiente | Catalunyapress

Una organización interna que disfruta ante los fogones y se saborea en sala en la búsqueda constante de la excelencia.

Porque desde la tranquilidad del trabajo bien hecho para este joven chef que ha llegado a lo más alto esto “ se va a palpar en la cocina, pero yo no sé si mucha tranquilidad tendrá la gente que viene aquí porque si les gusta el motor y la adrenalina, la tranquilidad no la van a encontrar seguramente pero si encuentran la chispa que les damos a nuestros platos, ya me conformo”.

Y lo dice un extraordinario profesional de la cocina catalana que al recibir las máximas distinciones culinarias afirma “cuando te dan los premios te dan el placer de decir, del trabajo bien hecho. Nos  la está diciendo la gente que lo estamos haciendo bien. Nosotros no lo creemos, pero cuando llevas días, servicios, horas, noches, días, trabajando y trabajando, cuando llega un premio así, es como que entras en la cocina o en la sala y dices, chicos, ¿lo veis?. De algo nos sirve hacer lo que estamos haciendo”. Y de ese trabajo continuo y abnegado nacen algunos de los platos más deliciosos que se pueden disfrutar la zona de Hospitalidad del MotoGP Village.

JuanLu:” Todos mis platos tienen dos ingredientes: pasión y amor”

El Che Juan Lu de Jerez de la Frontera
El Chef JuanLu de Jerez de la Frontera | Catalunyapress

El Chef JuanLu Fernández  dueño del restaurante “Lu, cocina y Alma” se define así mismo como un “jerezano de pro, defensor de mi tierra”  que tiene “un restaurante en el centro de la ciudad donde cocinamos el recetario tradicional andaluz, de la zona de Cádiz, fusionada con la técnica francesa. Es algo muy especial, donde realzamos esos platos de la época de hambruna de la zona del sur, que ha estado tan castigada siempre,  con técnicas de platos bellísimos y técnicamente perfectos”.

Y de su amor por la perfección han podido disfrutar todos los comensales de la MotoGP Village gracias a su unión al “equipo humano que forma Vilaplana, colaboramos en muchas otras cosas, en muchos eventos y cuando ya uno sale de su casa tiene que ir muy bien acompañado porque a estas alturas del juego no te la puedes jugar”.

De esta manera JuanLu ha contado a Catalunyapress que “si hay un plato tuyo, sea en un evento de diez personas o en una magnitud como ésta o en otro tipo de eventos, el compañero de viaje tiene que estar a la altura e incluso como hacen ellos, realzar nuestro trabajo. Con lo cual aterrizamos en el gran premio de motociclismo de la mano de Vilaplana para enriquecer los paladares más exigentes aquí, en toda Europa, porque vamos a estar en toda Europa cocinando”.

Y de su mano según explica el protagonista de platos de alta cocina “hemos traído un par de platos, unos fríos, unos calientes, con esta temperatura ya apetece un poco el fresco”.

“Hay un producto que me encanta que es el atún de almadrabas, justo estamos en plena temporada y hemos hecho con él un tartar. y ahora hemos cogido un gazpacho y lo hemos acevichado, porque como están tan de moda los ceviches y yo no soy muy snob, entonces nuestro ceviche es un gazpacho, totalmente, lo que pasa es que es un poquito picante, así que hemos hecho un gazpacho de tomates amarillos con ají amarillo que es un ingrediente picante, le hemos puesto muy leve, un picante peruano, entonces me gusta llamarlo gazpacho con  ceviche de atún de almadraba”.

Para este premio chef jerezano recibir un premio “ no te terminas de acostumbrar y siempre se siente pues esas cosquillas por el estómago, los vellos que se te levantan, la felicidad, las lágrimas en los ojos. Creo que es una de las cosas más bonitas que te pasa a todos los niveles, el que tu esfuerzo y tu trabajo, el de tu equipo, el de toda una familia, pues de alguna manera se vea reflejado en un premio, con lo cual es algo que sigue emocionándome cada vez que lo conseguimos”.

Por él en sus inicios no sabría que llegaría a donde ha llegado “no, pero tenía claro desde chico a lo que me iba a dedicar, que fue una tragedia en mi casa, porque yo era el garbancito negro. Nunca,  nunca suspendí un examen pero con 13 años le dije a mi madre, que ya no estudiaba más, que me iba a la panadería de mi tío. Imagínate, esa mujer todavía no me habla desde entonces” afirma JuanLu.

Para adentrarnos con mucha emoción en su camino profesional del que afirma “cuando entré en la panadería por primera vez, que fue por aburrimiento, yo soy un culo inquieto. Entonces estábamos, los domingos íbamos a casa de mi abuela, 13 primos, y estaba lloviendo y yo que no puedo estar parado, entonces mi tío dijo ¿quién quiere venir conmigo a hacer pan? y yo fui el único que acepté ir con él. Cuando entré a la panadería y vi por primera vez algo tan cotidiano, como el pan de cada día y cómo se hacía y cómo olía, fue mi primer amor”.

Y de ese enamoramiento “entonces ya decidí dejarlo todo por la panadería, la corriente me llevó a pasarme a la pastelería tradicional y de ahí ya pasé a la cocina en un recorrido nada forzado muy natural conociendo pues todo lo que conforma un restaurante. Y con el tiempo me voy con Martín Brarasategui, estoy muchos años con él y ya abrí Poniente con Ángel que éramos socios hasta conseguir tres estrellas Michelin y después conseguir tres estrellas pues ya no me iba a aburrir porque como soy inquieto me fui a Jerez a abrir mi propio restaurante que en diez meses conseguimos la primera estrella. Con lo cual nada muy feliz de ser lo que soy. Siempre todo he hecho por amor y pasión”.

Así JoseLu cuenta de donde le viene la pasión por cocinar y habla de lo importante que fue su abuela para su manera de ser y ver la vida y afirma en ese sentido que  “y creo que eso al final si todo lo que se hace sin forzar aparte de ser bonito y natural todo llega.  Para mí el pan es súper importante para mí. Por muchos motivos rebañar un plato de salsa eso es mi pasión. Mi abuela me cuenta que cuando yo era un bebé lo primero que me dio de comer ella fue sopa de tomate. Que la sopa de tomate en el sur como hemos hablado antes de hambruna mi abuela nació el día que estalló la guerra Imagínate, entonces eran panes duros con tomate caliente, como hacer un tomatito con ajito o aceite, después le echan agua y trozos de pan durísimo para ablandecerlo y alimentarte”.

“Entonces ella, mi abuela, se ha criado con eso y lo hace, lo ha hecho siempre ya bien con el tiempo de los panes de un día para otro, de cuatro, y entonces lo primero que me dio a mí de  comer con 4 o 5 meses, que mi madre se echaba las manos a la cabeza. Y cuanto crecí,  y empecé a hablar, le pedí a mi abuela pan en salsa, abuela yo quiero pan en salsa, con lo cual el pan tiene una cabida y un espacio en mi restaurante de Jerez, super importante “.

Con un equipo humano tan apasionado, entregado y trabajador sin lugar a dudas auguramos un rotundo éxito para el equipo de Vilaplana en el MotoGP Village y será muy aplaudida su presencia en la zona de Hospitalidad de este encuentro del motor en Montmeló este fin de semana.