El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, en la 39 Reunió Cercle d'Economia

Aragonès: 'Sin financiación la Cataluña de los 8 millones no se podrá pagar'

Aragonès ha mostrado su esperanza de que durante la próxima legislatura se llegue a un acuerdo para mejorar los recursos

El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, ha alertado que sin cambios en la financiación autonómica de Catalunya, "la Catalunya de los 8 millones no se podrá pagar".

Lo ha dicho este miércoles en la sesión de apertura de la 39 Reunió Cercle d'Economia que se celebra hasta el viernes en el Palau de Congressos de Catalunya, y en la que también han participado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola.

Aragonès ha mostrado su esperanza de que durante la próxima legislatura se llegue a un acuerdo para mejorar los recursos, ya que, según él, se está llegando al techo para poder financiar los servicios públicos.

"Por tanto, esperemos que los acuerdos que surjan del nuevo Parlament puedan focalizarse especialmente en la cuestión de los recursos", ha añadido Aragonès.

Ha recordado que el próximo año se vuelve a las reglas fiscales de la Unión Europea, especialmente a las de gasto, lo que limitará los presupuestos de 2025, por lo que ha mostrado su esperanza de que pueda haber "un acuerdo para un incremento significativo de los recursos" de los que dispondrá la Generalitat.

Aragonès ha reivindicado la obra de su Govern durante la última legislatura: "Dejamos el país mejor de lo que lo encontramos".

Ha señalado que el nuevo Govern encontrará unos "fundamentos" que deberá saber aprovechar, ya que la economía catalana está en un momento de crecimiento.

"En términos comparados, podemos decir, y creo que tenemos que decir, que la economía catalana va bien, va muy bien", ha dicho, aunque ha pedido evitar caer en un falso triunfalismo.

El actual president también ha lamentado que "la extrema derecha se haya reforzado" tras las pasadas elecciones del 12 de mayo. "El populismo de la extrema derecha provoca la perdida de prestigio de las instituciones", ha zanjado Aragonès. 

Collboni pide acuerdos para formar Govern

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha pedido a las fuerzas políticas que sean capaces de llegar a acuerdos para formar un Govern tras las elecciones catalanas y "no bloquear el mapa político catalán".

Según Collboni, bloquear un acuerdo para formar Govern impediría mejorar el bienestar de la ciudadanía y desarrollar proyectos relacionados con la vivienda y las infraestructuras.

"Una repetición electoral no haría nada más que incrementar la desafección política", y ha defendido que la ciudad de Barcelona no está dispuesta a perder oportunidades económicas por culpa de la coyuntura electoral.

Asimismo, ha celebrado que su gobierno municipal ha colaborado con el Govern de ERC: "Como alcalde he tenido la experiencia y quiero reconocerlo públicamente de haber trabajado con el gobierno del presidente Aragonès y haber obtenido resultados tranquilos y concretos".

Guardiola pide que no se produzca una repetición electoral

El presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha hecho un llamamiento a los partidos políticos a construir mayorías tras el 12M y evitar una repetición electoral que, en sus palabras, es un lujo que los catalanes "no nos podemos permitir", tras advertir de que un bloqueo, ha dicho, sería una mala noticia para Catalunya.

Guardiola ha pedido tener "cabeza clara y mirada larga" ante los retos políticos y económicos que afronta Catalunya y ha recordado que, ya en las jornadas de 2023, se advirtió de un retroceso en la renta per cápita en Catalunya y en el conjunto de España respecto a la media de la UE.

Ha subrayado la contradicción que supone que, por el contrario, crezcan a buen ritmo los grandes indicadores, como el PIB o la creación de empleo, incluso llegando a máximos históricos, por lo que ha explicado que el retroceso se debe al bajo crecimiento de la productividad, "clave para aumentar el nivel de bienestar, redistribuir mejor la riqueza y disminuir pobreza".

En el ámbito político, Guardiola considera fundamental la reforma del sistema de financiación porque la Generalitat necesita más recursos, y ha avanzado que las consecuencias de los resultados del 12M impregnarán las sesiones del Cercle.