Un fotomontaje de Salvador Illa y Jordi Turull con un fondo rojo

Fuerte pelea entre Salvador Illa y Jordi Turull por la amnistía

Los líderes de Junts y del PSC se han enzarzado a través de las redes sociales por una entrevista que ha realizado Illa

El exconsejero de la Generalitat Jordi Turull ha criticado este martes las declaraciones del primer secretario del PSC, Salvador Illa, respecto a la amnistía. El líder del PSC ha alegado que "no es para ayudar a Puigdemont, sino para ayudar a Cataluña". En una entrevista en el programa 'El Suplement' de Catalunya Ràdio, Illa también ha afirmado que los presupuestos no tienen como objetivo "salvar a Aragonès, sino salvar a Cataluña", añadiendo que el proyecto que se discutirá en el congreso del partido este fin de semana será "de país y no de partido". En respuesta, Turull ha replicado en una publicación en Twitter: "Eso no te lo crees ni tú".

Según el secretario general de Junts, cualquier propuesta significativa para mejorar el autogobierno, la financiación o poner fin a la represión en Cataluña siempre ha recibido un "no" por parte de Salvador Illa. Por consiguiente, Turull ha señalado que solo cuando el PSOE se ve obligado a ceder es cuando Illa da un "sí servil".

Durante una entrevista con Salvador Illa, líder de la oposición, este defendió la amnistía como un "ejemplo de política pragmática" y una "buena solución que requiere coraje". Al abordar los cambios necesarios para obtener el aval definitivo de Junts, Illa explicó que era fundamental "contar con suficientes apoyos en el Congreso para garantizar solidez jurídica y pasar el filtro del Tribunal Constitucional y el TJUE". Además, subrayó que uno de los objetivos primordiales de la ley es facilitar el retorno de los exiliados, afirmando: "La amnistía pretende pasar página para que todo el mundo pueda volver y Cataluña pueda recuperar la normalidad social, política e institucional".

Otro tema tratado con el dirigente socialista fue la posibilidad de que Carles Puigdemont sea su rival electoral en los próximos comicios al Parlament de Cataluña. Salvador Illa expresó que no tiene "ningún inconveniente en que todo el mundo que quiera haga política siempre que sea dentro del marco de convivencia establecido". El líder del PSC agregó que no busca "ganar el partido de fútbol para que los otros no puedan alinear a quien quieren en el campo de juego".