Fotomontaje de Carles Puigdemont y Salvador Illa

La jugada de Rull: se quema Illa, Puigdemont no es elegido y repetición electoral

Carles Puigdemont podría estar esperando a ser amnistiado para pisar Cataluña

En un nuevo giro de guion, Junts ha afirmado este martes que Carles Puigdemont no irá a la investidura, al menos de momento. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha instado al primer secretario del PSC y candidato socialista a presidir la Generalitat, Salvador Illa, a presentarse primero a la investidura si cree que tiene suficientes apoyos: "Como el señor Illa dice que tiene tantos apoyos, que vaya él primero a la investidura".

En una entrevista este martes en TV3, Turull ha pedido a Illa que si no consigue ser investido, "que lo deje estar", y ha asegurado que desde Junts prefieren ir a la investidura cuando tengan posibilidades de prosperar. Junts pretende ganar tiempo hasta que Carles Puigdemont pueda ser amnistiado, y parece que no se realizara la investidura si el expresident no puede pisar España con todas las garantías para no ser detenido. 

"Nosotros preferimos ir a la investidura cuando veamos que tenemos posibilidades de poder conseguirlo, hay otros que dicen que lo tienen muy claro, que vayan", ha insistido Turull, y ha explicado que el nuevo presidente del Parlament, Josep Rull (Junts), hará una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para ver quién tiene apoyos para ir a una investidura.

El dirigente de Junts ha asegurado que Illa "tampoco tiene los votos" para ser investido, y ha sostenido que si alguien se quedó solo en la elección de la presidencia del Parlament este lunes, fue Salvador Illa. 

El candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha marcado su investidura en la Presidencia de la Generalitat como la prioridad de su partido tras el nombramiento del número 2 de Junts, Josep Rull, como presidente del Parlament y ha prometido "generosidad" en las negociaciones con ERC y los Comuns para ello.

En una entrevista de este martes en La 2 y Ràdio 4, ha reiterado que su objetivo es "articular" una mayoría progresista junto a republicanos y comunes para su investidura como presidente catalán.

Sin embargo, no lo tendrá fácil, teniendo en cuenta que los republicanos ya han dejado claro que su plan de ruta consiste en quedarse en la oposición y rearmarse para coger más fuerza de cara a las siguientes elecciones.

Por lo tanto, la jugada de Junts es clara: que Illa se presente a la primera investidura del próximo 25 de junio, y dejar la segunda ronda para Puigdemont, quien podría ya pisar suelo español tras aprobarse la ley de Amnistía. Sin embargo, tampoco lograría los apoyos suficientes, por lo que se forzaría una repetición electorial en octubre, tal y como querían Puigdemont y la cúpula de JxCat. 

La minoría del bloqueo

Al preguntársele por una posible investidura del candidato de Junts a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha sostenido que "no tienen mayoría para sacar adelante el país, sí que son una minoría del bloqueo", y ha asegurado que el PSC no se abstendrá para que salga adelante.

"¿Conviene hacer perder el tiempo a Catalunya? ¿Debemos dar tantas vueltas a las cosas cuando sabemos que no son así? ¿Buscan una repetición electoral?", se ha cuestionado el líder socialista.