La cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat

Montserrat reprocha que el Gobierno está ''para aprobar una sola ley: la amnistía''

La candidata del PP a las europeas acusa a Sánchez de estar "sobreactuando para tapar la corrupción y la amnistía"

La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha asegurado que la Comisión Europea (CE) ya está observando la Ley de Amnistía y "tiene instrumentos para actuar" una vez se apruebe.

"Cuando se vulnera el Estado de derecho, que está en el punto 2 del Tratado de la UE, la Comisión tiene instrumentos para actuar", ha reivindicado en una entrevista publicada este domingo en 'La Vanguardia' y recogida por Europa Press.

A su juicio, la Comisión puede que "tome alguna decisión" una vez se apruebe la ley, que está previsto que el Congreso de los Diputados le de luz verde el próximo 30 de mayo.

Sánchez

También ha acusado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de estar "sobreactuando para tapar la corrupción y la amnistía", después de que a su juicio el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tirase la primera piedra, en alusión a la polémica diplomática con el presidente de Argentina, Javier Milei.

"El Gobierno no gobierna, no hay presupuestos. Es un Gobierno para aprobar una sola ley: la amnistía", ha reprochado.

La trayectoria de Dolors Montserrat

Nacida el 18 de octubre de 1973 en Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona, Montserrat comenzó su carrera política en el ámbito local, sirviendo como concejala en el Ayuntamiento de Sant Sadurní d'Anoia. Posteriormente, escaló posiciones en el PP, llegando a desempeñar cargos de responsabilidad tanto a nivel regional como nacional.

En 2011, fue elegida diputada al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Barcelona, donde destacó por su labor en comisiones relacionadas con la sanidad y la política social. Su dedicación y habilidades la llevaron a ocupar importantes cargos en el gobierno español.

Entre 2016 y 2018, Montserrat fue Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el gobierno de Mariano Rajoy. Durante su mandato, impulsó políticas destinadas a mejorar la calidad de la atención sanitaria y promover la igualdad de género, dejando una huella significativa en el ámbito de la salud pública en España.

Además de su trabajo en el gobierno, Montserrat ha sido una voz influyente dentro del Partido Popular, participando en la formulación de políticas y estrategias para abordar los desafíos políticos y sociales del país. Su compromiso con los valores conservadores y su defensa de los intereses de los ciudadanos españoles le han valido el respeto y la admiración de sus colegas y seguidores.