El candidato a lehendakari por el PP, Javier de Andrés

Polémica en las elecciones vascas a raíz de una denuncia del PP

Unos apoderados de EH Bildu, Vox y Sumar tuvieron que recortar sus tarjetas identificativas

En medio de las elecciones en Vitoria, se desató una polémica el pasado domingo que involucró a los apoderados de varios partidos políticos, generando situaciones inesperadas en los colegios electorales. El incidente tuvo lugar en el colegio de Los Herrán, donde apoderados de EH Bildu, Sumar y Vox se vieron obligados a recortar sus tarjetas electorales para cumplir con la normativa electoral vigente.

El desencadenante de esta situación fue una denuncia presentada por el Partido Popular, que expresó su preocupación por la presencia de carpetas con logos de otros partidos en dicho colegio electoral. Esta queja se sumó a la protesta de Vox ante la Junta Electoral, debido al tamaño de los colgantes que identificaban a los apoderados de otros partidos, considerándolos demasiado grandes según las normas establecidas.

Ante estas alegaciones y protestas, la Junta Electoral emitió una resolución de urgencia a las 11:28 horas del domingo, ordenando el recorte de las tarjetas identificativas de los apoderados de Vox, Sumar y EH Bildu. Estas tarjetas, que originalmente excedían las dimensiones permitidas por la normativa electoral de 10 x 10 centímetros, tuvieron que ser ajustadas para cumplir con los requisitos legales.

El impacto de esta resolución se extendió más allá del colegio de Los Herrán, alcanzando otros puntos de Vitoria como el centro cívico de Iparralde y el colegio electoral de Aranbizkarra, donde también se implementaron recortes similares en las tarjetas de los apoderados.

Según relatos de empleados de la Administración, el proceso de recorte se llevó a cabo meticulosamente, utilizando reglas para asegurar que las tarjetas se ajustaran a las medidas establecidas por la normativa electoral.