Yolanda Díaz interviene en el Congreso

Yolanda Díaz: ''La actual Ley del Suelo no protege el territorio''

El Gobierno ha retirado su votación del Pleno de este 23 de mayo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, considera que la reforma de la Ley del Suelo, que finalmente ha sido retirada del orden del día del Pleno del Congreso por parte del Gobierno, "es especulativa y no protege el territorio".

"Lo dijimos hace meses: esta Ley del Suelo es especulativa y no protege el territorio", ha subrayado la líder de Sumar a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

El Gobierno ha solicitado este jueves 23 de mayo la retirada del orden del día del Pleno del Congreso de la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos parlamentarios y para que la norma "no se vea afectada por la situación electoral".

La decisión tiene lugar dos días después de que la Cámara Baja tumbara la ley del PSOE para prohibir el proxenetismo, que tuvo el voto en contra de PP y Vox pero también de los socios de Gobierno como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu y PNV.

"Evitar la nulidad de planes urbanísticos genera inseguridad jurídica y efectos perjudiciales para el interés público. Avancemos en una política de vivienda verde que cuide nuestras ciudades", ha remarcado la vicepresidenta.

"Falta de sentido de estado"

Tras retirar la moción, la ministra Isabel Rodríguez ha cargado contra el PP por su no (ya tenñia los de sus socios), acusando al partido de Alberto Núñez Feijóo de no tener sentido de estado.

"Ha primado sus intereses electoralistas a una demanda de ayuntamientos y comunidades autónomas"para favorecer el desarrollo de vivienda pública", ha espetado Rodríguez.

Además, ha defendido que el proyecto de ley se tramitó "con la máxima celeridad para dar respuesta a la necesidad" de la promoción y ampliación del parque público de vivienda, además de servir para "garantizar la seguridad jurídica de los desarrollos urbanísticos" y ofrecer "más garantías de protección medioambiental" cumpliendo con los objetivos de la Agenda 2030.

Tras dar a conocer que este jueves no se tramitará la Ley del Suelo, la ministra de vivienda ofrecerá declaraciones a los medios en el Congreso para explicar los motivos de la retirada de la norma