El material decomisado

Desmantelan el primer macrolaboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína

Estaba iderado por una célula del “Balkan Cartel”, según ha informado la Policía Nacional

La Policía Nacional ha desmantelado el primer macrolaboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína dirigido por una célula del infame “Balkan Cartel”. Esta operación ha sido conjunta, llevada a cabo por agentes de varias unidades policiales.

La red criminal, compuesta por ciudadanos de origen albanés vinculados al “Balkan Cartel” y expertos colombianos en la producción de cocaína, operaba desde una ubicación estratégica en una zona rural cerca de Cambrils. Utilizando métodos sofisticados de camuflaje, la droga era procesada y distribuida de manera clandestina.

Uno de los aspectos más sorprendentes de este macrolaboratorio era el ingenioso camuflaje utilizado para ocultar la cocaína. El narcótico se encontraba disfrazado dentro de un material de construcción similar al yeso, lo que dificultaba su detección. Más de 1.000 kilogramos de clorhidrato de cocaína fueron incautados durante la operación, revelando la magnitud de la operación criminal.

Además del elaborado camuflaje, los miembros del cartel adoptaban medidas adicionales para dificultar el rastreo de la droga. Cambiaban constantemente los envases originales del material, lo que complicaba aún más la labor de las autoridades en su lucha contra el tráfico de estupefacientes.

El laboratorio, con una capacidad de procesamiento de más de una tonelada de sustancia contaminada, era capaz de producir aproximadamente 400 kilos de cocaína de alta pureza. Este rendimiento industrializado evidencia la sofisticación y la escala de las operaciones llevadas a cabo por esta organización criminal transnacional.

La operación policial, que contó con la participación de más de 30 agentes de diferentes unidades, resultó en el arresto de 8 individuos clave vinculados al “Balkan Cartel”. Además de las detenciones, se logró la incautación de 6.000 litros de precursores químicos, 25 kilos de clorhidrato de cocaína, 70 kilos de pasta base de cocaína en distintas fases de elaboración, 52 kilos de marihuana y diversa maquinaria utilizada en el proceso de producción.

Asimismo, se confiscaron 6.000 euros en efectivo y se decomisaron dos vehículos utilizados para el transporte ilícito de drogas. Estos resultados son un claro testimonio del compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, así como un duro golpe al funcionamiento de una de las redes más peligrosas y lucrativas de Europa.