Xavi Hernández, en la Ciutat Esportiva Joan Gamper

Llega el partido que nadie hubiera esperado: se acaba la xavineta tres cursos después

El Barça visita al Sevilla en la última jornada de LaLiga, con el objetivo de despedir a su entrenador por todo lo alto

La era de Xavi Hernández como entrenador del FC Barcelona llega a su fin la noche de este domingo. Ante el Sevilla, entrenará al club de sus amores por última vez, por lo menos en esta primera etapa de dos años y medio. Es una noticia sabida por todo el mundo, por quienes no hayan pasado la última semana viviendo en una cueva. Pero no por sabida es menos sorprendente si uno se remonta a las sensaciones anteriores a 2021.

Esta era de Xavi ha tenido sus luces y sus sombras. Pero antes de su llegada, todo el barcelonismo tenía dipositadas en él unas expectativas muy superiores a la realidad que ha acabado resultando. El mito de Terrassa se despide fuera de casa, sin poder decir adiós como Dios manda.

Será sin poder salir al césped de Montjuïc a retornar con aplausos las ovaciones que ha recibido este año y desde aquel mes de noviembre de 2021, cuando debutó con una victoria por 1-0 ante el Espanyol, en el Camp Nou, gracias a un gol de penalti de Memphis Depay. Nadie esperaba que esto acabaría antes de tiempo, tras solo dos años y medio. Y mucho menos se esperaba que acabaría de esta manera, con una gestión del presidente, Joan Laporta, discutida en todos los bares de Les Corts.

Los jugadores azulgranas buscarán brindar una última alegría a Xavi, un entrenador tan cercano, cuyas arengas y gritos de euforia han trascendido las redes sociales. Se formó una familia entre la plantilla y el staff, que se despide hoy. Y para hacerlo, visitarán el Sánchez Pizjuán.

Visitarán a un Sevilla que ha tenido un año horrible, habiendo caído en la primera fase de la UEFA Champions League, en un grupo asequible, y que ha tenido distintos cambios de técnicos, hasta llegar a un Quique Sánchez Flores que ha logrado la salvación para nada garantizada en Primera División de los hispalenses. El madrileño también deja el cargo, pero él sí que podrá despedirse en condiciones de su gente.

El once que presentará Xavi es una incógnita. No hay nada en juego, más allá de lo sentimental. Por ello, quizás sale con menos suplentes de los esperados. Quizás 'muere' con los suyos, para premiarlos, y deja de lado a aquellos que no han estado tan comprometidos como el egarense hubiera deseado. Una probable alineación está formada por Ter Stegen; Koundé, Araujo, Cubarsí, Héctor Font; Christensen, Gündogan, Pedri; Raphinha, Lamine Yamal, Lewandowski. 

En caso de ganar, el Barça llegará a los 85 puntos. Una puntuación notable, que está por debajo de la de la pasada temporada en solo tres puntos. Entonces, las 88 unidades permitieron a los catalanes alzar LaLiga. Esta vez, un Real Madrid excelso se lo ha imposibilitado. Último partido de un curso irregular, pero que ha ofrecido brotes verdes.