Una imagen aérea de Girona

Paso adelante de Girona para eliminar la simbología franquista de las calles

El consistorio ha pedido la colaboración ciudadana para sacar las placas con insignes de la Falange de las calles

El Ayuntamiento de Girona ha intensificado sus esfuerzos para eliminar la simbología franquista de la vía pública. La Comisión del Nomenclátor se reunió para hacer un seguimiento de este tema y para nombrar varios espacios públicos sin denominación. El consistorio solicitó la colaboración ciudadana para retirar las placas con insignes de la Falange de propiedades privadas incluidas en el Censo de simbología franquista del Memorial Democrático de la Generalitat de Catalunya. Hasta ahora, se han enviado 128 notificaciones a los propietarios afectados, informándoles de la obligación legal de retirar las placas, según el artículo 35 de la Ley 20/2022 de memoria democrática.

El alcalde de Girona, Lluc Salellas y Vilar, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación y difusión de la memoria democrática, destacando la importancia de retirar la simbología franquista como un reconocimiento a las víctimas de la dictadura. El acuerdo para la retirada de esta simbología se aprobó por unanimidad en el Pleno el 10 de julio de 2017, y durante 2023 se completó el censo municipal de edificios con elementos contrarios a la memoria democrática, permitiendo contactar con los vecinos afectados.

La Comisión del Nomenclátor también acordó nuevas denominaciones para varios espacios de los barrios de Devesa-Güell, Sant Narcís, Barri Vell y Santa Eugenia. Una de las propuestas aprobadas fue incluir el nombre del filósofo y político gerundense Josep Maria Terricabras en el catálogo del Nomenclátor, destacando su labor y figura. Además, se acordó cambiar el nombre de la subida de la Torre de Alfonso XII a subida de la Torre de la Ciutat, en acuerdo con los vecinos.

En Devesa-Güell, la plazoleta triangular entre las calles de Joaquim Vayreda y el paseo de la Devesa se renombrará como plaza del Grupo Excursionista y Deportivo Gironí (GEiEG) 1919, a petición de la entidad en su centenario. En Sant Narcís, se bautizará como plaza de los Til·lers el espacio entre varias calles, a sugerencia de la Asociación de Vecinos de Sant Narcís.

La figura del pintor Isidre Vicens y Cubarsí será homenajeada, nombrando los jardines del Cuartel de los Alemanes en su honor, reconociendo su contribución artística y compromiso con las libertades y justicia social. Finalmente, la plaza con juegos infantiles junto al Centro Cívico de Santa Eugenia se llamará plaza de Francesc Torres i Monsó, en honor al escultor gerundense destacado del siglo XX, conocido por su influencia en la vanguardia escultórica de Cataluña y su reconocimiento con numerosos premios.