Pedro Sánchez observa al portavoz de ERC, Gabriel Rufián

¿Hay crisis en la relación entre el Gobierno de España y Esquerra Republicana?

Los resultados de los republicanos en las elecciones al Parlament del pasado domingo 12 tendrían consecuencias

Los resultados de Esquerra Republicana (ERC) en las elecciones al Parlament del pasado domingo 12 de mayo han desatado una serie de consecuencias. Pere Aragonès dijo que abandona la primera línea política, Oriol Junqueras anunció que deja la presidencia del partido de forma temporal, Marta Rovira también se aleja de la formación, Sergi Sabrià no sigue... El goteo de nombres es largo, pero esta crisis interna también tiene derivadas en las relaciones de los republicanos.

Por ejemplo, con sus socios en el gobierno de España. Y es que según publica este viernes 24 de mayo el digario digital Voz Pópuli, en la Moncloa habrían notado un cambio en el estado de los diputados que la formación tiene en el Congreso. 

Cuando ni siquiera se han cumplido dos semanas de los comicios (y, de hecho, ya se mira de reojo hacia las elecciones al Parlamento Europeo), el estado de nerviosismo en los republicanos es grande y según habrían confesado miembros del ejecutivo, en ERC estarían "hundidos" e incluso entrando en contradicciones.

Rufián, sin pelos en la lengua

Uno de los políticos que más claro acostumbra a hablar en el seno de la formación independentista es Gabriel Rufián. En una entrevista concedida a Canal Red el pasado jueves 23 de mayo, el portavoz de los republicanos fue crítico y contundente.

"Amigo, somos de izquierdas, ¿qué te voy a contar? Soy del Espanyol y de izquierdas. Así que lo de Esquerra me parece una guardería". El de Santa Coloma de Gramenet se había mantenido en un prudente silencio en los últimos días, hasta el punto que sus únicas intervenciones públicas habían sido las que había hecho en el marco del Pleno que se ha celebrado en la Cámara Baja en esta misma semana.

De hecho, el partido se está sometiendo a una fiscalización de la militancia y en un proceso de búsqueda de consensos (con la vista puesta en el Congreso del otoño de este año) tras la pérdida de 13 escaños en Cataluña, un hecho que les ha dejado muy lejos de tener fuerza suficiente para liderar un Govern.... aunque no está descartado que pudieran terminar entrando en él.