El futuro de la construcción es cada vez más real

Los materiales de construcción que triunfarán en el futuro más inmediato

Los cambios en la arquitectura y el urbanismo son imparables

La forma en que se construyen los edificios y se hacen las decoraciones ha ido cambiando a lo largo de los años... y seguirá ocurriendo. Cambios de tendencias, llegada de nuevos materiales innovadores, apuesta por tecnología. CatalunyaPress te presenta algunas de las vanguardias en construcción y arquitectura.

De algunas de ellas puede que hayas oído hablar, pero muchas otras serán nombres que ocuparán páginas y espacio en los catálogos en un futuro nada lejano,

Cemento transparente: este invento, que ha revolucionado las construcciones en todo mundo, se conoce como ‘I.light’ y tiene como funcionalidad que el cemento permita que la luz ingrese al interior de la edificación para que las paredes se vean como si fueran ventanales grandes, logrando una ilusión óptica desde el exterior. 

Pantallas LED: mucho más conocidas, pero se van a usar incluso en soportes no tan conocidos. Son conocidas por usar diodos emisores de luz y tener una calidad de imagen que termina siendo significativamente mejor que cualquier otro soporte.

Papel DuPont: formado por fibras de polietileno de alta densidad, es 100% reciclable, igual que pasa con las botellas de plástico. En su proceso de se sujetan mediante un proceso para obtener una tela no tejida.

Vidrio de Jade: se dice que sus propiedades ayudan a que el cuerpo humano se relaje y ayuda a promover un estado de paz. Su inconfundible color verde es, además, estéticamente muy atractivo.

Piedra blanda FRP: usada para el refuerzo de fachadas de hormigón. Se trata de un material que muestra una excelente resistencia a la corrosión... pero que también tiene buena resistencia a elementos como el aire y agua, entre muchos otros.

Muro cortina matricial: un sistema de fachada externa compuesta por elementos lineales unidos entre sí que están anclados a la estructura principal del inmueble. Además de su aporte estético, aportan grandes beneficios para la solidez de su estructura, aislamiento térmico y acústico.

Espuma de aluminio: combinan algunas virtudes de los metales, con las ventajas estructurales de las espumas. Su particular estructura ligera y sus buenas propiedades físicas, química y mecánicas las hacen aptas para una amplia gama de aplicaciones industriales.