Una imagen del pantano de Susqueda

Sequía en Cataluña: el agua de los embalses crece sin parar y se acerca al 29%

Las cuencas internas están a más del doble de capacidad que hace apenas dos meses

La cantidad de agua almacenada en los embalses de las cuencas internas de Cataluña crece, día tras día, y en esta primera jornada de la última semana de mayo no es ninguna excepción.

Hace pocos minutos se ha actualizado el dado que se puede consultar en la página web de la Agència Catalana de l'Aigua; así, a 27 de mayo de 2024, la cantidad es del 28,87%. La capacidad promedio ha subido respecto del valor con el que se cerró la semana pasada, que era del 28,59%. 

Los datos de este 27 de mayo de 2024
Los datos de este 27 de mayo | Agència Catalana de l'Aigua

Se confirma, pues, el aumento paulatino y progresivo que empezó alrededor de Semana Santa, a finales del pasado mes de marzo; por entonces, la capacidad estaba alrededor del 14%, en una situación hídrica crítica, que había llevado a la Generalitat a decretar el estado de emergencia para más de 6 millones de catalanes.

Sin embargo, las lluvias y nevadas que han caído desde entonces han hecho que la situación cambie sensiblemente. Si se observan los datos hay una realidad innegable: en poco más de dos meses los embalses han visto como se dobla la cantidad de agua que contienen.

¿Cuándo volverá a llover?

Además, la previsión del Meteocat apunta que el próximo martes 28 de mayo se espera algún chubasco débil y escaso en el Pirineo durante la tarde, sobre todo en el sector oriental. 

Idéntico escenario se espera de cara al tercer día de semana, el miércoles 29 de mayo.

La capacidad total de los embalses

En las cuencas internas de Cataluña, los embalses tienen una capacidad total de alrededor de 700 hectómetros cúbicos, lo que equivale a unos 700 mil millones de litros de agua.

Esta cantidad se expresa comúnmente en hectómetros cúbicos (hm3), donde cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua (1.000.000.000 de litros).

En condiciones normales de disponibilidad de agua, aproximadamente 7.500.000 personas consumen alrededor de 1 hectómetro cúbico (hm3) de agua al día.

Esto nos da una idea de la demanda diaria de agua por parte de la población en esa región. Por lo tanto, es primordial que los niveles de los embalses continúen aumentando de cara al verano, ya que el aumento de turismo provocará también un aumento en la demanda.