Fotografía del pantano de Sau con una gota de agua alegre

Sequía en Cataluña: más agua para los embalses, que alcanzan el 27,2% de capacidad

Aunque serán más débiles que en los últimos días, se esperan precipitaciones en las jornadas que vendrán

Los días pasan y el nivel del agua almacenada en los embalses de las cuencas internas sube sin cesar. Este miércoles 22 de mayo se ha vuelto a actualizar el dato diario y, de nuevo, volvemos a encontrarnos ante un crecimiento del volumen.

Según ha publicado cuando pasaban minutos de la 1 del mediodía la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), el porcentaje actual está al 27,2%, por lo que sube un 0,2% respecto de la cifra que el ACA hizo pública el pasado martes 21.

De este modo, seguimos viendo como la cantidad media sigue subiendo a una gran velocidad; hace poco más de 10 días se rebasó la simbólica cifra de una cuarta parte de la capacidad (25%) y con este nuevo dato se sigue avanzando hacia el tercio de capacidad.

De hecho, debemos tener en cuenta que esta cifra es prácticamente el doble de lo que había almacenado hace apenas dos meses, antes de Semana Santa, cuando apenas estaba en un 14%.

¿Cuándo volverá a llover?

Este miércoles 22 de mayo, aunque de forma aislada y poco contundente, está previsto que haya precipitaciones durante la jornada. 

Los mapas del tiempo del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) apuntan que tanto este miércoles 22 como las jornadas del jueves 23 y del viernes 24 se esperan precipitaciones en varios puntos del país.

La capacidad total de los embalses

En las cuencas internas de Cataluña, los embalses tienen una capacidad total de alrededor de 700 hectómetros cúbicos, lo que equivale a unos 700 mil millones de litros de agua.

Esta cantidad se expresa comúnmente en hectómetros cúbicos (hm3), donde cada hm3 es igual a mil millones de litros de agua (1.000.000.000 de litros).

En condiciones normales de disponibilidad de agua, aproximadamente 7.500.000 personas consumen alrededor de 1 hectómetro cúbico (hm3) de agua al día.

Esto nos da una idea de la demanda diaria de agua por parte de la población en esa región. Por lo tanto, es primordial que los niveles de los embalses continúen aumentando de cara al verano, ya que el aumento de turismo provocará también un aumento en la demanda.