Los Bomberos, cortando la calle

Cortan una fuga de gas registrada cerca del estadio Santiago Bernabéu

Obligó a cortar la circulación en las calles próximas al feudo del Real Madrid

Los técnicos han cortado la fuga de gas registrada la mañana de este 21 de mayo en unas obras del exterior del estadio Santiago Bernabéu y que ha obligado a cortar el paso de vehículos por el Paseo de la Castellana entre Nuevos Ministerios y Plaza de Castilla, ha informado Emergencias Madrid.

La fuga de gas por la rotura de una tubería ha provocado también que los trenes de la Línea 10 de Metro de Madrid no efectuaran parada en la estación de Bernabéu a petición de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Los servicios de emergencias están trabajando en la zona.

Como consecuencia de este incidente, el servicio en L10 de Metro (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur) ha estado interrumpido durante algo menos de media hora (desde las 9.55 hasta las 10.16 horas) entre las estaciones de Cuzco y Nuevos Ministerios, según han apuntado a Europa Press fuentes del suburbano.

La rotura de la tubería ha obligado a cortar el Paseo de la Castellana para vehículos entre Nuevos Ministerios y Plaza de Castilla y aledaños.

Además, se ha cortado el paso a personas entre Cuzco y Lima. Bomberos mantiene la zona segura hasta que los técnicos corten la fuga. Samur-Protección Civil se encuentra desplegado en preventivo.

¿Qué se debe hacer ante una fuga de gas?

Las fugas de gas son sumamente peligrosas si no se detectan a tiempo y pueden tener consecuencias fatales que van desde un incendio hasta muertes por intoxicación.

Si ocurren en un espacio cerrado, como un domicilio, lo primero que debes hacer ante una fuga de gas es cerrar la llave de paso y, en caso de haber ocasionado daños mayores, ponerte en contacto con tu asesor de seguro para revisar la cobertura de tu seguro de hogar ante situaciones como esta. Una vez cerrada la llave de paso, busca la manera de ventilar la cocina y la casa en general, de manera que el gas se disipe y dé paso al aire fresco y limpio.

Si la fuga ha sido de gas butano, asegúrate de ventilar las zonas más cercanas al piso, pues es más pesado que el aire y tiende a bajar. Si la fuga es de gas natural, la ventilación debe ir orientada hacia las zonas más altas de la casa, pues es mucho más ligero y tiende a subir. 

No enciendas ningún interruptor o electrodomésticos eléctricos mientras el lugar se esté ventilando, mucho menos velas o inciensos, para disipar el olor a gas. Es necesario evitar a toda costa que alguna chispa pueda generar un incendio o una explosión que deje daños irreparables.

Ponte en contacto de inmediato con tu compañía de gas, hazles saber lo que ha ocurrido y solicita ayuda si lo consideras necesario. Dependiendo de la magnitud de la fuga y si el accidente se debió a un daño interno, pueden enviarte a un especialista que identifique el problema y repare las instalaciones.