Proyección del nuevo Spotify Camp Nou, estadio del FC Barcelona

Dos heridos tras una fuerte pelea entre los trabajadores de las obras del Camp Nou

Continua la polémica con la construcción del nuevo campo del Barça

El FC Barcelona está pasando una de las peores crisis que ha vivido en su historia. A los malos resultados y a la desorientación generalizada, ahora le tienen que sumar problemas en las obras para construir el nuevo Camp Nou. 

Según han publicado varios medios, hay dos trabajadores heridos de carácter leve a causa de una pelea. El suceso se ha producido este jueves por la mañana cuando, por motivos que se desconocen, se ha producido una fuerte pelea entre los operarios que trabajan en las obras de remodelación del campo. 

Los Mossos d'Esquadra han acudido al lugar de los hechos y han identificado a varias personas. No se ha producido ninguna detención. 

Los servicios de emergencia también han acudido al lugar de los hechos para atender a los trabajadores heridos con distintas lesiones de carácter leve. Tras una primera observación, han trasladado a dos de los empleados en ambulancia a un centro hospitalario. 

Una remodelación con muchos problemas

Este no ha sido el único problema que ha acarreado la remodelación del Camp Nou. Este marzo un trabajador de las obras del estadio Spotify Camp Nou resultó herido grave tras una caída de altura, informaron fuentes de la Conselleria de Empresa y Trabajo.

El afectado, un empleado subcontratado que trabaja en la remodelación del estadio, cayó mientras estaba suspendido en altura montando unas redes protectoras, ha avanzado El Periódico este jueves.

La Conselleria de Empresa y Trabajo abrió una investigación sobre el caso, como hace con todos los accidentes laborales tipificados como graves.

Irregularidades laborales 

Los trabajadores de las obras del Camp Nou denunciaron irregularidades en sus contratos y señalaron que trabajan en condiciones deplorables. La construcción del nuevo Camp Nou la está llevando a cabo una empresa subcontratada que principalmente está contratando a inmigrantes para hacerles trabajar jornadas de 10 horas de lunes a sábado. 

Además, y según denunciaron a El Periódico, cobran salarios por debajo del mínimo legal en España, y no lo denuncian por miedo a perder lo poco que tienen. 

"Hay gente que quiere trabajar, pero pagan poco dinero, 6,50 euros la hora", afirmó un trabajador. "Claro que tengo miedo, mucho miedo y siempre estoy alerta porque no quiero la baja", exclamó otro.