Un bombero en la estación de Renfe y Metro 'La Sagrera', a 12 de mayo de 2024

Dos de los detenidos por el robo de cable a Rodalies del 12M, a prisión

Para los otros dos se ha acordado libertad provisional con comparecencias en el juzgado

El Juzgado de Instrucción 5 de Mollet del Vallès (Barcelona), en funciones de guardia, ha tomado declaración este viernes a cuatro detenidos presuntamente relacionados con el robo de cobre que paralizó Rodalies el 12 de mayo, día de las elecciones catalanas, y la juez ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza para dos.

Para los otros dos ha acordado libertad provisional con comparecencias en el juzgado, informa el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado este viernes. La causa está abierta por presuntos delitos de hurto agravado y desórdenes públicos para los dos detenidos en prisión provisional y para uno de los que ha quedado en libertad.

Al otro investigado, también en libertad provisional se le imputa un supuesto delito de receptación. El Juzgado de Instrucción 5 de Mollet (Barcelona) se inhibirá al Juzgado número 3 del mismo municipio, que seguirá con la instrucción de la causa.

El suceso

El robo de cobre provocó el 12 de mayo una sobretensión en las instalaciones ferroviarias de Montcada Bifurcació, afectando de forma generalizada a las líneas del servicio de Rodalies de Cataluña. Mientras se trabajaba para reanudar el servicio, Rodalies recomendó a través de sus redes sociales usar otros medios de transporte.

Además, el robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació provocó desde las 4 de la mañana de la jornada varios incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno de Barcelona, "afectando a todas las líneas de la red de Rodalies", según informó Adif

Fuentes de Renfe informaron de que, mientras técnicos de Adif trabajaban en la avería, "el servicio se puede prestar con reducción de frecuencias e incrementos de tiempos de viaje de la siguiente manera":

Las mismas fuentes añadieron que "con estas circunstancias no es posible garantizar otro tipo de servicio ferroviario". Por eso recomendaron otros medios de transporte y pidieron disculpas porque "este acto vandálico está alterando todo el servicio".

Este caso en Rodalies afectó al derecho a voto, según Vilagrà

La vicepresidenta en funciones de la Generalitat, Laura Vilagrà, lamentó que "el caos" desde la mañana en Rodalies afectó al derecho a voto de la jornada de las elecciones catalanas. En rueda de prensa en el Parlament, aseguró que las incidencias globales de Rodalies por robo de cobre "harán sin duda afectar al derecho a voto". A pesar de que ERC y Junts pidieron que se alargara el horario de votación en algunos colegios electorales, la JEC no lo llevó a cabo.