Ignacio Goirigolzarri

Ignacio Goirigolzarri: ''El futuro del país pasa por más Europa''

El Presidente de Caixabank así lo ha afirmado en su intervención en una mesa de debate del Cercle d’Economia

En su debate con el saliente Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, el Presidente de Caixabank, Ignacio Goirigolzarri, ha apuntado a la relevancia cada vez mayor de Europa en el futuro de nuestro país, aunque ha hablado de otras cuestiones relevantes.

Para Goirigolzarri: "Tenemos que ser conscientes de que no vamos en la buena dirección en Europa si no aumenta la renta per cápita". En ese sentido, ha afirmado que “la brecha de renta per cápita es ahora del 15% y no ha crecido la renta, no ha crecido siendo este un elemento fundamental para mantener el Estado de Bienestar y esto va ligado a la productividad”. 

Para ello, afirma que hay que incidir "en la educación y la formación de los ciudadanos y adecuar las capacidades a lo que necesitan y piden las empresas, porque se va a incrementar la vida laboral y existe mucha rapidez en el cambio".

Para él "no existe proyecto más inclusivo y de cohesión social que la mejora de la educación y la formación. De hecho hay que introducir la figura del empresario en el centro porque crean riqueza. Y tenemos que tener una sociedad que crea en los valores empresariales, porque genera una seguridad jurídica que ayuda a generar y mantener el talento. Para ello, el empresario tiene que estar en el centro de la creación de riqueza". 

Para el Presidente de Caixabank, en palabras de los expertos, “la última reforma de las pensiones no garantiza la estabilidad del sistema. De hecho, el cambio del esquema fiscal ha tenido un impacto inmediato en las aportaciones a los planes privados de financiación por lo que se ha convertido en necesario una reducción fiscal”. 

Goirigolzarri cree que la "banca no es lo mejor para la financiación de las startups, sino los mercados de capital", algo con lo que el Gobernador del Banco de España ha estado de acuerdo. 

Sobre Europa, Goirigolzarri cree que “cuando miramos al futuro, Europa es relevante, es importante”. 

Cercle d'Economia
Sobre Europa, Goirigolzarri cree que “cuando miramos al futuro, Europa es relevante, es importante” | Catalunya Press

Preguntado sobre la introducción en la banca de los cambios digitales ha afirmado que, en su caso, “la digitalización influye en toda la cadena de valor. Nosotros manejamos información y nuestro proceso de producción es el manejo de datos, y la digitalización ha afectado al corazón de un banco. Por lo tanto, la incidencia en los próximos años será más relevante. De hecho, los cambios tecnológicos han influido en los hábitos de los clientes y afecta a muchos aspectos de la banca y relación con los clientes. Esta relación es diversa”.

Se ha mostrado optimista con el futuro y el papel que tendrán los bancos tradicionales con respecto a los nuevos competidores tecnológicos.  En este sentido, ha afirmado que "la banca tradicional cuenta con mucha solidez, basada en una base de clientes que depositan su confianza en nosotros porque nos perciben desde la cercanía".

"La banca tradicional está bien posicionada porque tiene una gran base de clientes y su confianza para competir en este nuevo entorno de cambios tecnológicos, aunque tiene por delante un reto de transformación importante", añade. 

Finalmente Goirigolzarri ha aprovechado que esta era la última intervención pública del Gobernador del Banco de España para agradecerle públicamente su trabajo al frente de este organismo público en los últimos 6 años: "Queremos agradecerle el trabajo de estos 6 años desde el sector bancario, un reconocimiento a su labor, a la que ha realizado también en Europa y que fue muy destacable en Basilea. Tienes un reconocimiento generalizado de toda la sociedad en tiempos”. Tras estas palabras, se ha escuchado un aplauso generalizado en la sala del Palacio de Congresos de Cataluña.