Fotomontaje del Big Ben con un botón de 'pánico'

Reino Unido pide comprar 'kits de supervivencia' para afrontar una posible catástrofe

El Gobierno británico quiere que sus ciudadanos tengan suministros para resistir tres días

Los supermercados de Reino Unido están instando a los ciudadanos del país a no realizar compras de pánico después de que el Gobierno lanzara un sitio web pidiendo a las familias que reunieran un "kit de emergencia" de alimentos enlatados, baterías y agua embotellada para usar en caso de crisis. 

Oliver Dowden, el viceprimer ministro de Reino Unido, ha pedido a la gente que haga planes de contingencia para hacer frente a posibles emergencias y ayudar a desarrollar la "resiliencia nacional" y aliviar la presión sobre los servicios de emergencia. 

El Viceprimer Ministro quiere animar a las familias a abastecerse de alimentos y agua suficientes para sobrevivir durante tres días en caso de una emergencia como una inundación. 

Fuentes del Gobierno insistieron en que la intervención del señor Dowden no pretendía ser "alarmista" y que era simplemente un consejo de "sentido común". 

Miedo al desabastecimiento

Los minoristas advirtieron a los compradores que se tomaran un tiempo para crear sus suministros en lugar de recurrir a compras de pánico al estilo Covid,  que dejaron los estantes vacíos de artículos esenciales como papel higiénico y pasta. 

Andrew Opie, director de alimentación y sostenibilidad del British Retail Consortium, explica a MailOnline: 'Los minoristas hicieron un excelente trabajo asegurando que el país tuviera acceso a alimentos y otras necesidades durante la pandemia, y estamos seguros de que estarán a la altura de los desafíos futuros".

"Si bien es sensato tener algo de comida adicional en casa, la mayoría de los hogares encontrarán que ya tienen suficientes productos no perecederos en el armario", añade. 

Los ministros creen que los preparativos de los hogares individuales ayudarán a aliviar la presión sobre los servicios de emergencia cuando se enfrenten a una crisis. 

El riesgo más común para las personas según el registro de riesgos del Gobierno son las inundaciones, que provocan cortes de electricidad y agua.

Otras amenazas para las que la gente debería prepararse incluyen una pandemia, un ciberataque, una interrupción de los sistemas espaciales que afecte las señales de GPS o, en casos extremos, un ataque nuclear.

El sitio web, prepare.campaign.gov.uk, tiene como objetivo garantizar que las personas sean conscientes de los riesgos en su área local para que puedan planificar adecuadamente.

Según afirman, los hogares deben preparar kits de emergencia en casa.

El año pasado, Dowden dijo que la gente debería abastecerse de "capacidades analógicas", como velas, antorchas y radios de cuerda, para aumentar su "resiliencia personal".

Se ha inspirado en preparativos similares en países como Finlandia, que aplica un "concepto de 72 horas" para hacer frente a situaciones en las que "los servicios de la sociedad se ven interrumpidos". 

Se anima a los finlandeses a acumular alimentos y agua y a estar preparados para "refugiarse en el interior", tapando los huecos de las ventanas con cinta adhesiva y "esperando tranquilamente instrucciones" por radio.

Dowden ya ha introducido un sistema de "alerta de emergencia", que permite a las autoridades activar una alarma en millones de teléfonos móviles para informar a la gente de una crisis potencial.