Albiol - Mobba

Badalona pone fecha al derribo de la antigua fábrica Mobba

El diseño de la futura plaza verde será decidido mediante un proceso participativo con los vecinos

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha comunicado a los vecinos del barrio del Centre que la antigua fábrica de balanzas Mobba comenzará a ser vaciada en julio y será derribada a principios de 2025.

En una reunión en la plaza de la Plana, Albiol se dirigió a un centenar de residentes: "Tal como me comprometí, hacemos realidad su reivindicación desde hace muchos años y construiremos una gran plaza verde para su disfrute".

El proyecto de demolición de la Mobba avanzó significativamente en febrero, cuando el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) aceptó el recurso del Ayuntamiento contra la paralización del derrumbe, previamente dictada por un juzgado de primera instancia tres años atrás.

Con el plazo de 30 días para presentar recursos de casación expirado en abril y sin oposiciones por parte del Grup de Treball de la Mobba, el Ayuntamiento pudo activar los mecanismos para licitar los trabajos de demolición.

El 7 de mayo, el tercer teniente de Alcaldía, Daniel Gracia, aprobó inicialmente el 'Proyecto de derribo de las edificaciones municipales situadas entre las calles Colom, Sant Isidre, Dos de Maig y Eduard Maristany de Badalona, Antigua fábrica Mobba' por un importe de 363.917,99 euros.

En esta partida se incluyen los trabajos previos de limpieza interior, necesarios para el desmontaje y clasificación manual de residuos, así como su transporte y gestión en vertederos autorizados.

La plataforma Parc de la Mobba, favorable a la demolición y conversión del espacio en una zona verde, ha denunciado la presencia de fibrocemento con amianto en degradación en la cubierta de la fábrica, lo que aumenta la preocupación por la seguridad de los vecinos.

Aunque la resolución de Alcaldía no menciona explícitamente el amianto, sí indica que las obras podrían afectar la estabilidad y seguridad del edificio contiguo en la calle Colom número 2, que alberga diversas entidades culturales.

El Ayuntamiento ha asegurado que el diseño de la futura plaza verde será decidido mediante un proceso participativo con los vecinos, que se desarrollará paralelamente a los trabajos de vaciado y desescombro. "El proceso participativo para decidirlo será el más transparente del mundo: un micrófono, dos altavoces y los vecinos opinando", destacó el alcalde Albiol en febrero.