El balcón de un piso en alquiler

Un gasto inasumible: el precio del alquiler en Cataluña se ha doblado en una década

En algunos municipios, como l'Hospitalet, la subida es de más del 120% en los últimos 10 años

El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho.

Sin embargo, esto no significa que no se tenga que pagar... ya que cada vez, por lo menos en el caso del alquiler, los precios están más caros. Cataluña, sin ir más lejos, ha visto como en los últimos 10 años el precio que tiene que pagar cada ciudadano que opte por esta modalidad se doble.

Según datos recientes publicados por Fotocasa, el precio acumulativo de la vivienda en alquiler ha subido en Cataluña un 99% en 10 años... y un 17% en el último lustro.

Estos datos forman parte del extenso estudio Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024, donde los expertos del portal analizan la evolución del mercado desde 2014.

El precio del metro cuadrado se dispara

Analizando los precios que se pagaban por una vivienda en venta hace 10 años (en 2014), el precio medio del metro cuadrado de la vivienda se ha incrementado un 29% en Cataluña (de 2.157 euros por metro cuadrado en febrero de 2014, a los 2.787 euros por metro cuadrado en febrero de 2024).

Así, los catalanes de hace 10 años (en 2014) debían pagar por la compra de una vivienda de 80 metros cuadrados una media de 172.500 euros, frente a los 222.900 euros que cuesta de media en Cataluña en febrero de 2024.

Casos extremos: ciudades con un aumento mayor del promedio

Más allá del agregado, hay casos concretos en los que la subida del precio está por encima incluso del elevadísimo promedio catalán. L'Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad más poblada de Cataluña, se lleva la palma: es la única ciudad de la Comunidad cuyo incremento acumulativo de la vivienda en alquiler sobrepasa el 120% en abril de 2024 respecto a abril de hace una década.

Otros aumentos significativos son los vividos en Badalona (106%), Barcelona (el mismo valor) Sant Cugat del Vallès (97%), Girona (96%), Terrassa (93%), Sabadell (77%), Tarragona (67%), Lleida (57%), Manresa (52%) y Reus (45%).