La entrada principal del TSJC

El TSJC no tiene conocimiento de antecedentes de violencia en el caso de Vic

El pasado día 13 arrestaron a un hombre como presunto responsable de la muerte de su pareja en la capital de Osona

La Justicia no tiene constancia de "antecedentes judiciales entre la pareja" en el caso de la mujer presuntamente asesinada por su pareja en Vic (Osona), según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado emitido el pasado martes 21 de mayo.

El Juzgado de Vic, el encargado de todos los procedimientos de violencia sobre la mujer, finalizó la tarde del pasado martes 21 de mayo la reconstrucción de los hechos y la identificación de la víctima, una mujer de 51 años de edad.

La pareja de la víctima, de 59 años de edad, pasó a disposición judicial la semana pasada (tras haber sido detenido el día 13) y se acordó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por una causa abierta por un delito de homicidio.

El detenido había sido quien había denunciado la desaparición de la mujer el 19 de abril. Tras tener conocimiento de los hechos, los Mossos d'Esquadra se hicieron cargo de la investigación y detectaron elementos "que hacían sospechar de que se podía tratar de una desaparición criminal", según explicó la policía de Cataluña días después.

Durante las pesquisas llevadas a cabo hasta el momento, los agentes registraron el vehículo del arrestado y localizaron indicios biológicos.

Varios municipios de Cataluña guardaron minutos de silencio por la muerte de la mujer.

Aumento de las denuncias en 2023

Según datos de la Generalitat, las denuncias por casos de violencia machista aumentaron un 10% en 2023. Del mismo modo, en el conjunto de año se arrestaron a 6.056 hombres por violencia machista en el ámbito de la pareja, lo que representa un incremento del 13,2% respecto a los datos que se tenían anteriormente.

El gobierno de Cataluña detalla que, en el conjunto del año pasado, 14 mujeres fueron asesinadas por violencia machista, de las cuales 13 lo hicieron a manos de sus parejas o exparejas.

13 de los crímenes se produjeron en el domicilio de la víctima, mientras que el otro se perpetró dentro de una habitación de hotel. En este caso, tanto la víctima como el presunto autor estaban en Cataluña de vacaciones.